Las soluciones SmartZone™ le ayudan a analizar, adaptar y cumplir las metas de su negocio.
Con el rápido y expansivo crecimiento de las comunicaciones en la red a lo largo del centro de datos, de la empresa y de la planta, cada punto de conexión con la infraestructura física se torna crítico.
Frecuentemente los profesionales minimizan la importancia de una infraestructura física robusta y su rol en la reducción de riesgos, especialmente cuando las fallas de red pasan de ser eventos aislados en sistemas individuales, y afectan a múltiples entornos del negocio.
Las soluciones SmartZone™ están diseñadas para ayudarle a reducir el riesgo y manejar adecuadamente los cambios, proporcionando datos de energía, enfriamiento, conectividad, seguridad y ambiente en tiempo real, ya sea en la empresa o en los dispositivos individuales dentro de los gabinetes del centro de datos.
¿Porqué SmartZone™?
- Reducción de los costos de enfriamiento en un 10-30%.
- Ahorro de energía en un 25-30% y un ROI menor a 12 meses de PUE (Uso Efectivo de la Energía).
- Movimientos, adiciones y cambios (MACs) más rápidos en un 75%, a través de órdenes de trabajo guiadas.
- Tiempo medio de reparación (MTTR) superior al promedio. Más rápido en un 80%.
- Identificación de acceso no autorizado a la red, más rápido en un 90%.
- Fácil implementación, incluyendo dispositivos no invasivos.
Metodología 6 Zone™
En los cimientos de las soluciones SmartZone™ de Panduit, se encuentra la
Metodología 6 Zone™ la cual claramente define áreas, llamadas “zonas”, desde los puntos de entrada de servicios del edificio, a lo largo de los sistemas de distribución de energía y a dispositivos individuales y bienes en los gabinetes del centro de datos.
Esta vista completa proporciona a los responsables de los edificios y de TI, datos precisos y procesables. Esta visibilidad ayuda al entendimiento de las interdependencias entre energía, enfriamiento, seguridad, conectividad y sistemas ambientales a lo largo de las zonas y provee una mayor comprensión de la red para entonces mejorar eficiencia energética, reducir costos y mitigar los riesgos, mientras se mantiene actualizado con las siempre cambiantes innovaciones tecnológicas.